Ir al contenido principal

Literatura y “descubrimiento”

Resultado de imagen para DIARIO DE ABORDO
El 12 de octubre de 1492 nace una nueva cultura mestiza. Por una parte, la supervivencia de las grandes civilizaciones que existían antes de la llegada de los españoles. Por la otra, la cultura europea traída por el conquistador. Ambos mundos unidos por la palabra; por un idioma común que fuera implantado pero que hoy pervive y otorga unidad histórica dentro de la diversidad de estos pueblos.

En el principio fue la palabra

La literatura es siempre un acto de descubrimiento. Por medio de las palabras se nombra una realidad que había permanecido oculta o que nadie había podido nombrar. El escritor es, siempre, un navegante, un ser que busca implacablemente cómo dominar el lenguaje para transmitir su visión del mundo y de la vida.

El artista no siempre encuentra lo que buscaba y casi nunca busca lo que encuentra. Muchas grandes obras literarias han sido creadas sin que el autor tuviera la intención de escribir literatura. Surgen como producto de una imposición de la realidad que exige al artista dar cuenta de ella. Curiosamente fue lo que ocurrió con dos de las obras literarias con las que arranca nuestra identidad mestiza: el Diario de navegación de Cristóbal Colón (2009) y el nuestro Popol Vuh.

De la palabra al mito

El 12 de octubre de 1492 Colón se encontró con una realidad asombrosa. No podía nombrar lo que veía porque en su viejo continente no existían palabras para hacerlo: la realidad se presentaba como un sueño, como un paraíso terrenal. Tuvo que crear metáforas, símiles, parábolas para dar a conocer a sus reyes esa realidad inédita:

Hay algunos hechos como gallos de las más finas colores del mundo, azules, amarillos, colorados y de todas colores, y todos pintados de mil maneras, y las colores son tan finas, que no hay hombre que no se maraville y no tome gran descanso para verlos (Colón, 2009, pág. 28).
El navegante genovés quería tan solo registrar sus vivencias, pero la fascinación fue más poderosa. No pudo evitar sucumbir al reino de la metáfora pues no había otra forma de explicar algo que ni él mismo comprendía. Así, terminó creando la primera obra literaria mestiza de América. En ella, sin proponérselo, tuvo que fundir el pensamiento racionalista europeo con la exótica realidad de este continente; todo ello, en una síntesis barroca creada por la palabra escrita.

Lo mismo ocurrió con varios conquistadores, como Bernal Díaz del Castillo. En su vejez, en Guatemala, se lamentaba de la falsificación que hacían los historiadores sobre la conquista. Como soldado protagonista no podía quedarse callado y escribió su Verdadera y notable relación del descubrimiento y conquista de la Nueva España y Guatemala (2009).  Tampoco se propuso crear una obra literaria; sin embargo, lo maravilloso de la naturaleza, la majestuosidad de las ciudades, lo asombroso de la cultura de los conquistados, le obligaban a detenerse en descripciones, narraciones paralelas, valoraciones, etcétera. Nuevamente, la realidad le jugó una mala pasada y tuvo que acudir al lenguaje literario para dar cuenta de los hechos que se abrían a su paso. Así surgió una sorprendente historia en clave de novela barroca.

Para entonces, pervivían los cánones del Renacimiento: una literatura racional, sobria, equilibrada. Sin embargo, la naturaleza terminó moldeando las descripciones del, por ellos llamado, Nuevo Mundo a partir de una estética barroca inédita: la realidad con que se encontraron terminó por moldear un estilo literario rico en recursos retóricos que ha caracterizado a la literatura hispanoamericana desde entonces.

Del mito a la palabra

Desde el otro lado ocurrió lo mismo, pero al revés. Los indígenas se negaban a dejar en el olvido ese maravilloso mundo de mitos y leyendas con las que forjaron su mundo. Un legado que habían conservado a través de los siglos gracias a la magia de la palabra hablada. Querían dejar constancia de una cultura que se les estaba disolviendo “como los restos de un naufragio, como las brasas de un incendio”, explicaba Cardoza y Aragón (1997, pág. 163). Tuvieron que volcar en ese lenguaje producto de la imposición europea todo ese universo mágico que contenían sus viejas tradiciones, su historia, su genealogía. Así surgieron soberbias obras literarias: Popol Vuh, Memorial de Sololá, Chilam Balam…

Nuevamente, sin proponérselo, el autor del Popol Vuh creo una obra con un poder de encantamiento atemporal. Libro de proporciones heroicas en el que los dioses y los hombres se conjugan en un ámbito mágico. Una obra que es a la vez mito, leyenda e historia. Pero, sobre todo, merced a esa mezcla del pensamiento indígena plasmado en caracteres latinos, el Popol Vuh es un libro de una habilidad decorativa fascinante, despliegue de barroquismo y abundancia imaginativa; mezcla de la realidad inmediata y el mito:

Tomad, pues, la palabra ¡eh, Tú! que engendras y pares, nuestra Abuela, nuestro Abuelo, Xpiyacoc y Xmucané; haced que la germinación se haga, que el alba ilumine, que seamos invocados, que seamos adorados, que seamos recordados por el hombre formado, por el hombre creado, por el hombre erguido.

La síntesis del Popol Vuh expresa esa misma simbiosis estética que Cardoza y Aragón define así: “El eslabón de nuestros pueblos, forjado por los cronistas aborígenes, se une al de los cronistas castellanos, ligando dos mundos diferentes. Sin ellos ¡qué laguna habría en nuestro más legítimo patrimonio espiritual!” (1997, pág. 163)

Del Diario de navegación al Popol Vuh y viceversa: son los viajes de ida y retorno, de descubrimiento y encuentro. Viajes que nos enseñaron a nombrar nuestra realidad. A convertirla en una perpetua obra literaria que escapaba a cualquier clasificación preexistente. Así, del hecho mismo de la llegada de los españoles surgió una nueva cultura: una forma de ver el mundo diferente; un sincretismo cultural que obligó a interpretar la realidad a partir de la comprensión recíproca entre europeos y americanos (Fernández Moreno, 1990).

Realismo mágico

Y así se perpetuo la literatura hispanoamericana. Se forjó de la tensión entre ese mundo europeo que se imponía con ínfulas de superioridad cultural y ese maravilloso mundo indígena que se negaba a sucumbir ante la barbarie de los conquistadores-colonizadores.
Varios siglos tuvieron que pasar para que esos mundos se reconciliaran en uno solo y estallaran en una orgía de palabras tanto reales como maravillosas. Fue nuestro Gran Lengua, Miguel Ángel Asturias quien provocó esa eclosión que terminó de dar carta de identidad a nuestra literatura: el realismo mágico. Una estética que, desde sus orígenes, expresa la síntesis de dos mundos: racional, el uno; mágico el otro.

 Asturias no hizo más que intuir esa veta real-maravillosa iniciada por Colón y el Popol Vuh. Al sucumbir a la realidad no hizo más que dejar a esta empoderarse y conquistar el espacio central en la literatura misma. Una realidad maravillosa que se resistía –y se sigue resistiendo– a ser interpretada desde el pensamiento racional europeo. Una realidad que se impone y que produce una nueva forma de estar en el mundo. Eso es el realismo mágico. Esa es la América que resultó de la unión entro esas dos culturas.

Referencias

Cardoza, L. (1997). Guatemala: las líneas de su mano. Guatemala: Editorial Universitaria.
Colón, C. (2009). Diario de navegación. Guatemala: Tipografía Nacional.
Díaz del Castillo, B. (2009). Verdadera y notable relación del descubrimiento y conquista de la Nueva España y Guatemala. Guatemala: Tipografía Nacional.
Fernández Moreno, C. (1990). América Latina en su literatura (decimosegunda edición ed.). México, D. F.: Siglo Veintiuno.

Recinos, A. (1950). Popol Vuh: las antiguas historias dl Quiché. México: FCE.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis estético de la canción Yolanda, de Pablo Milanés

Yolanda Pablo Milanés Esto no puede ser más que una canción; quisiera fuera una declaración de amor romántica, sin reparar en formas tales que pongan freno a lo que siento a raudales. Te amo, te amor… eternamente, te amo. Si me faltaras no voy a morirme. Si he de morir, quiero que sea contigo. Mi soledad se siente acompañada. Por eso a veces sé que necesito tu mano, tu mano… eternamente, tu mano. Cuando te vi, sabía que era cierto este temor de hallarme descubierto. Tu me desnudas con siete razones. Me abres el pecho siempre que me colmas de amores, de amores… eternamente, de amores. Si alguna vez me siento derrotado renuncio a ver el Sol cada mañana. Rezando el credo que me has enseñado miro tu cara y vivo en la ventana. Yolanda, Yolanda… eternamente, Yolanda Presentación De esta canción se conocen muchas versiones. Recuerdo al menos las versiones de Silvio Rodríguez, Manuel Mijares, Vicente Frenández, Guadalupe Pineda, entre va

El hueco, la vieja y el indio

  Tres palabras que resumen las fobias de una sociedad ultratconservadora, ultrarracista, ultramachista y homofóbica. ¿Cómo utilizarlos para desviar la mirada de lo esencial, a partir de una crónica de un golpe de estado archianunciado? Veo una especie de miopía en los alcances de las interpretaciones de la oposición con respecto a los sucesos recientes. Estamos frente a una organización criminal que se mueve con mucha inteligencia y que ha sido capaz de vendernos una narrativa aparentemente de oposición pero que, en el fondo, responde a su propio juego. En primer lugar, fraguaron un plan desde que el actual gobierno asumió. Giammattei conoce desde hace muchos años cómo funcionan los hilos de la corrupción y sabe cómo conducirse con las élites del poder. Es, además, un ser pusilánime, resentido y, sobre todo, con mucha inteligencia como para no dejar cabos sueltos. Sabe cuándo soltar globos y cómo calcular las reacciones de la oposición, por demás fragmentada o simplemente idealist

El himno de La patria del Criollo

El segundo m á s bello Con motivo de los Juegos Ol í mpicos de Londres, el diario The Telegraph public ó , en 2012, una lista con los diez himnos m á s feos del mundo. Encabezaba la poca honrosa enumeraci ó n el canto nacional de Uruguay y en ella se inclu í a a los de Espa ñ a y Colombia. En Guatemala tenemos claro que nuestro Himno es el segundo m á s bello del mundo. En M é xico, Colombia y Costa Rica, tambi é n. Solo que en cada pa í s el propio es el segundo m á s bello. Lo curioso es que en ning ú n pa í s se cuestiona que sea La Marsellesa el primer í simo. A esa canci ó n de guerra, adoptada como Himno Nacional de Francia tras el triunfo de la Revoluci ó n burguesa, nadie le discute su primac í a. Quiz á por el prurito de que “ si digo que el de mi pa í s es el m á s bello, se creer á que es por patrioterismo ” . Lo cierto es que no nos atrevemos a nombrarlo como el m á s bello. En M é xico dicen que es el segundo, “ apenas despu é s de La Marsellesa ” . Quiz á pued